sábado, agosto 15, 2009

Renaissance de Christian Volkman



Pues como bien saben me gusta el genéro de la ciencia ficción y en especial el cyberpunk, y hace poco estaba viendo un filme de animación francés llamado Renaissance (2006), del director Christian Volkman.
El filme esta hecho en blanco y negro lo que da más dramatismo al juego de luces y sombras,detalle que exalta la psicología de los personajes aunque tiene algunos detalles a color. El cineasta afirma que tiene influencias de Rembrandt y de Georges de La Tour (tenebrismo). El filme obtuvo el premio Cristal al largometraje del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.

Como buen relato cyberpunk la historia se ubica en un Paris distópico, en el año 2054, y otro elemento de este género es que aparece una megacorporación aquí llamada Avalon, que es un nombre ya asociado a la ciencia ficción.

El elemento detectivesco o policiaco del film noir y que influye en el cyberpunk esta presente con el personaje de Karas, un policia francés especialista en secuestros que debe resolver la misteriosa desaparición de la joven y brillante científica Ilona Tasuiev, el caso esta lleno de espionaje, investigación genética y crimen.

Así en en una entrevista Volkman afirma que "nosotros queriamos hacer nuestro propio Blade Runner".

También los anuncios de la megacorporación Avalon en las calles me recuerda un poco los mega-anuncios comerciales en Blade Runner. Me gustaron los diseños de los escenarios, de un Paris que ha crecido hacia abajo, y se ven los edificios superpuestos, un poco como los decorados de Metrópolis de Fritz Lang. Un diseño futurista del automóvil Citroën fue hecho para Karas, el duro policia que creció en la Casbah.

Los productores usaron captura de movimiento (motion capture) y gráficos por computadora para crear el look único de este film. Es decir que los actores realizaron sus escenas llevando ropas adaptadas a la técnica de captura en movimiento, con un fondo de croma. Las escenas fueron posteriormente digitalizadas y trabajadas con técnicas de 3D y efectos especiales de postproducción para lograr la apariencia final. La realización de la película tomó seis años de trabajo.

www.renaissance-lefilm.com

Etiquetas: ,

miércoles, agosto 01, 2007

Festival de Cine para Niños (...y no tan niños)


En enero de este año en otro post comente sobre un taller de Flipbooks que tome en la ENAP, recuerdo que conocí a una chica que estaba trabajando en Matatena A.C., que es una organización involucrada en dar talleres de animación para niños. Ellos mismo están involucrados en el 11avo. Festival de Cine para Niños (...y no tan niños) que se presentará del 8 al 13 de agosto, aquí en la Ciudad de México.

"Matatena es una asociación que se preocupa por difundir la cultura cinematográfica entre la infancia mexicana, y lo logra a través de la difusión de material cinematográfico tanto nacional como internacional. La labor que realiza es en gran parte una ayuda a la promoción y realización de cine de calidad.

Esta asociación apoya a niños para que puedan realizar cortometrajes en 35 y 16 milímetros. De la misma manera, propicia la reflexión sobre sus inquietudes y su forma de pensar con respecto a lo que ven en pantalla"

más información

Etiquetas: , ,