miércoles, marzo 07, 2012

Narrar con imágenes, ilustrar con textos.

Taller de elaboración de proyectos de libro álbum

Jairo Buitrago y Rafael Yockteng

Del 23 al 28 de abril de 2012 (lunes a viernes 16:00 a 21:00 hrs, sábado 9:00 a 14:00 hrs)

Instalaciones de A Leer/IBBY México

Informes y costos:

A Leer/IBBY México, tels.: 5211 0492 y 5211 0427

E-mail: vinculacion@ibbymexico.org.mx

Curso auspiciado por el Yamada Fund de IBBY Internacional


Taller dirigido a ilustradores, escritores y público interesado en el desarrollo de libros álbum, impartido por los autores de libros infantiles Jairo Buitrago y Rafael Yockteng, ganadores del premio A la orilla del viento 2008 y reconocidos en la lista White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek de Munich, además de aparecer en la Lista de Honor de IBBY en 2010.

En un recorrido a través de su experiencia, los autores compartirán con los participantes el proceso que siguen para la construcción de sus obras, además de discutir conceptos teóricos acerca de la narrativa, la imagen y la poética de los libros ilustrados, especialmente del libro álbum para niños. Los participantes elaborarán, a lo largo del taller, un proyecto propio de obra.

Etiquetas: , ,

martes, enero 24, 2012

ILUSTRADISEÑO 2012

Conferencias sobre ilustración y la tercera dimensión en la UAM Azcapotzalco, 25, 26 y 27 de enero de los corrientes.

Para ver el programa y demás información:

www.ilustradiseno.azc.uam.mx

Etiquetas: ,

jueves, octubre 13, 2011

de tatuaje a la ilustracion ...

sábado, octubre 08, 2011

DIVERSIA Ilustración ENAP-UNAM Reporte





































El pasado viernes se inauguró DIVERSIA Ilustración en la Escuela Nacional de Artes Plásticas al sur de la Ciudad de México. El motivo de la muestra son los 10 años que la orientación de Ilustración tiene dentro de la escuela, tiempo en el cual se han formado a generaciones enteras de profesionales mexicanos que han renovado el panorama de la ilustración contemporánea mexicana trabajando en distintos medios como el editorial, la animación, la multimedia o el arte urbano.

La muestra es una revisión y reconocimiento a el trabajo de estos ilustradores egresados de la ENAP, que ya sea por medio de un lenguaje visual particular, la habilidad de trabajar en diferentes soportes y medios o la creación de buenos conceptos para trasmitir ideas al espectador enaltecen esta noble actividad al enriquecer la cultura mexicana en los comienzos de un nuevo siglo.

Así en esta exhibición abierta al público hasta el 28 de octubre se dan cita jóvenes ilustradores de distintas generaciones que de alguna manera dialogan por medio de sus trabajos, es de notar que también ellos siguen estudiando y profundizando en cursos y diplomados, o investigaciones de posgrado que dan vida al estudio de la ilustración como disciplina vital de la Comunicación Visual.

Muchos de estos trabajos llegan a grandes públicos gracias a los medios actuales de comunicación que incluyen a los medios tradicionales como los impresos o medios más recientes como la internet y las redes sociales, ubicando al ilustrador en un escenario cada vez más tecnológico y en donde se cuestiona la permanencia del libro impreso y se propone al libro interactivo para leer en tabletas electrónicas.

La ilustración como parte de los procesos de comunicación, como actor en la relación de sujetos y objetos culturales, como motor de los mecanismos conceptuales, técnicos y contextuales de creación de imágenes y finalmente como integrante de los sistemas de percepción, recepción y representación.

La tecnología propone alternativas en la construcción de la imagen y aún en su discurso, abriendo rutas comunicantes entre los nuevos planteamientos y los nuevos discursos visuales, y por otro lado paradójicamente otorgando a la tradición un lugar propio dentro del arte digital que siempre esta en dialogo con ella, dando al espectador un banquete visual que nosotros veremos en los próximos años.

Por otro lado la llustración actualmente goza de la atención de las grandes audiencias y si nació formalmente en Occidente con la imprenta de Gutenberg nunca como ahora se ha expandido con las nuevas tecnologías, la internet y las redes sociales, es decir como actor en la cultura digital. Esto significa que aunque algunos grupos quieran monopolizar ciertas áreas de la ilustración será imposible porque la cultura digital es de naturaleza descentralizada, trabaja en redes, propicia un arte colaborativo y es una cultura abierta. Así nuevos colectivos o autores individuales simplemente abrirán su website, sus redes sociales y mostrarán sus propuestas al mundo entero ya que en el ciberespacio no hay fronteras ni trámites burocráticos. Podrán generar su propio contenido si lo quieren, sin olvidar las posibilidades de autoedición, distribución y publicación en la red (aplicable a las tabletas electrónicas). En realidad, esto ya está sucediendo.


La organización y curaduría de la muestra corrió a cargo del mtro. José Luis A. Heredia, a quién agradezco la invitación para participar en la muestra.


Last friday DIVERSIA - Illustration was inaugurated at the National School of Fine Arts to the south of Mexico City. The reason for the exhibition are the 10 years that the orientation of illustration in the school, time in which they have trained generations of mexican professionals who have renovated the landscape of mexican contemporary illustration work in various media such as publishing, animation, multimedia or urban art.

The show is a review and recognition of the work of these illustrators ENAP graduates, who either through a particular visual language, the ability to work in different media and means or the creation of good concepts to convey ideas to uplift viewers this noble activity to enrich Mexican culture at the beginning of a new century.

So in this exhibition open to the public until October 28 brings together young illustrators from different generations who have some dialogue through its work, it is noteworthy that they also continue to study and deepen courses and diplomas, postgraduate or research that give life to the study of the art as vital discipline of visual communication.

Many of these works reach large audiences through existing means of communication that include traditional media like print or newer media like the Internet and social networks, placing the illustrator in an increasingly technological scenario and where he question is the permanence of the printed book and proposes the interactive book to read in electronic tablets.

The illustration as part of the communication process as an actor in the relationship of cultural subjects and objects as the engine of the conceptual mechanisms, technical and contextual imaging and finally as a member of the systems of perception, reception and representation.

The technology proposes alternatives in the construction of the image and even in his speech opening communicating routes between the new approaches and new visual discourse, giving the viewer a visual feast that we see in the coming years.

The organizator and curator of the exhibition was Mtro. José Luis A. Heredia, thanks for the invitation to participate in the exhibition.

Etiquetas: , , , , ,

martes, agosto 23, 2011

La letra ilustra

lunes, julio 18, 2011

El Libro Interactivo para Niños: una propuesta....

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore iPad App Trailer from Moonbot Studios on Vimeo.



El ilustrador y animador William Joyce presenta su libro The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, un libro infantil interactivo disponible para iPad. Claro que los adultos pueden disfrutarlo también.

Etiquetas: , , ,

jueves, julio 14, 2011

Novela Gráfica - Cecilia Pego y Luis Fernando

Javier Saez en México Libro Albúm

Tercer Concurso Internacional Invenciones

martes, mayo 24, 2011

Fabricio Vanden Broeck /dibujos

martes, abril 05, 2011

Marcos Chin en Amarillo Diseño



Exposición de ilustración celebrando el Día Mundial del Diseño Gráfico 2011


Amarillo / centro de diseño presenta a MARCOS CHIN, ilustrador canadiense radicado en Nueva York, quien expone por primera vez su trabajo en México.

Marcos Chin expone una colección conformada por una variada selección de ilustraciones comerciales recientes, uniéndose a los festejos anuales con motivo del Día Mundial del Diseño Gráfico que Amarillo organiza desde 1998. Este evento se realiza en colaboración con la Universidad Anáhuac de Xalapa.

Sábado 9 de abril de 2011
19 hrs.
Franceschy 17 centro, esquina Guerrero y Perú
en el centro de la ciudad de xalapa.
Presentación en vivo de AEROFON.
Entrada es libre.



entrevista a marcos chin en anormalmag

entrevista en aldeano

www.marcoschin.blogspot.com

www.marcoschin.com

Etiquetas: , , ,

martes, febrero 22, 2011

Para papilas y pupilas






















Me gusta la literatura ... me gusta el dibujo ... me gusta la noche ...

Etiquetas: , , , ,

domingo, febrero 13, 2011

Bienal de Ilustración Bratislavia 2011

jueves, junio 24, 2010

FILUSTRA 2010: Primer Foro Internacional de Ilustración

"La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, como plataforma de negocio para todos los integrantes de la cadena del libro, desarrolla desde hace varios años actividades encaminadas a la profesionalización de editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios, promotores de lectura y autores.

Para 2010, la FIL integrará a los ilustradores en esta dinámica y realizará, en conjunto con Pencil Ilustradores, el primer Foro Internacional de Ilustración, FILUSTRA que, además de pláticas y ponencias, incluirá rondas de promoción con editoriales, un par de talleres y una serie de actividades con el público asistente a la FIL para difundir la importancia de la labor de los ilustradores dentro de la cadena del libro.

Entre los ponentes confirmados del FILUSTRA se contará con la participación de Kitty Crowther, Beatrice Alemagna, Gabriel Pacheco, Javier Zabala, Arnal Ballester y Philip Giordano.

Además, la Fundación SM , El Ilustradero y la FIL organizarán este año el primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, en el que podrán participar todos los ilustradores nacidos en algún país de Iberoamérica."


Para mayor información:



www.fil.com.mx

Etiquetas:

lunes, agosto 31, 2009

Isol en México


Como parte de las actividades del 75 Aniversario de Fondo de Cultura Económica, Isol impartirá una conferencia magistral sobre su trabajo, el libro álbum, su visión como autora de libros para niños y otros temas en torno a la Lieteratura Infantil y Juvenil.

Jueves 10 de septiembre, a las 17:00 hrs.
Auditorio del Centro Cultural Bella Época
Tamaulipas 202 Col. Condesa, México D.F. Tels. 5276 7110 / 5276 7139


Sábado 12, a las 12:00 hrs., Firma de libros, también en el Bella Época.






Centro Cultural Bella Epoca

Etiquetas: , , , ,

martes, agosto 18, 2009

GALERIA DE ARTE EN UN ELEVADOR



A través de El Chiltepe, blog de diseño me entere de este trabajo del ilustrador Darrin Umboh comisionado por la Agencia Shop Around, es como una galería de arte pero para mí también es como una intervención urbana, podría ser dada la naturaleza pública del elevador....

Etiquetas: ,

martes, marzo 17, 2009

Yuko SHIMIZU en Amarillo Diseño.







Algunas imagenes de la exposición de Yuko Shimizu en Amarillo en Xalapa, Veracruz. Una muy buena conferencia, pero nos hubiera gustado ver más de su trabajo y algunos originales. Aunque en la conferencia mostró como boceta y como trabaja sus diseños e ilustraciones. Nada mal para alguien que decidió ser ilustradora después de una "crisis de mediana edad" y que abandono su natal Japón para emigrar a Nueva York. Abundantes dosis de dibujo que contrastan con la moda digital del dibujo vectorial, aunque por supuesto edita y colorea en la computadora. Sus trazos realizados con tinta china denotan a un dibujante nato. Sus grafismos me recuerdan el grabado japonés, así como sus cromatismos. Después de renegar un poco de la influencia natural de su tierra natal, ahora es su distintivo más fuerte que le ha valido ser participante tanto en importantes proyectos comerciales como sociales.

www.yukoart.com

Etiquetas: , ,