martes, agosto 18, 2009

X SALÓN Y COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARTE DIGITAL


Este evento suena interesante para los interesados en la gráfica digital, neográfica o como la llamen:

El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, con el auspicio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Oficina de Cooperación Suiza en Cuba (COSUDE) y la colaboración de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Instituto de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) convoca al X Salón y Coloquio de Arte Digital con el objetivo de promover los valores artísticos y culturales que propician las nuevas tecnologías.

El Salón, que será inaugurado el 3 de noviembre del presente año 2009, se propone continuar mostrando el trabajo que se realiza actualmente en este campo y propiciar el intercambio y la reflexión entre los creadores y especialistas relacionados con estas nuevas formas de expresión artística. Las acciones del X Salón y su
Coloquio servirán también para celebrar y agradecer el aporte ofrecido por la comunidad de artistas digitales de Cuba y otros países a este proyecto cultural durante una década.

Esta edición del evento incluirá la celebración del salón nacional, con carácter competitivo, coloquio y exposiciones y muestras audiovisuales de artistas internacionales que han acompañado la aventura de este Salón desde su inicio en 1999.

El Salón también incluirá en esta décima edición exhibiciones y muestras relacionadas con la fotografía digital y el diseño gráfico, territorios afines con las proyecciones y las búsquedas del arte digital entre nosotros, que también han encontrado espacios de difusión y debate en el Centro Pablo durante estos años.


Más información

http://www.centropablo.cult.cu

Etiquetas: ,

domingo, junio 14, 2009

Digital drawing



Mi first drawing in my new Intuos pen tablet....with photoshop...

Etiquetas:

martes, mayo 19, 2009

David Hockney y el arte digital.

Tengo algunos motivos para recordar a David Hockney, el celebre pintor, dibujante, grabador, escenógrafo y fotógrafo inglés. Reconocida figura del retrato contemporáneo y mundialmente conocido como uno de los miembros del British Pop Art.
En México se le recuerda por su exposición "Dibujos en Fax" presentados en el extinto Centro Cultural de Arte Contemporáneo (octubre de 1990 a enero de 1991), por Polanco, en México, D.F.
Con motivo de mi investigación de Posgrado en Artes Visuales,"Dibujo y Nuevas Tecnologías", hoy estaba revisando el catálogo de la muestra (impreso por Xerox sin paginación a manera de fax) en la Biblioteca de la Academia de San Carlos.
Recuerdo haber visto el mural que presento en México, hecho de una composición de varias hojas de fax enviadas desde su estudio en Los Angeles a la Ciudad de México. La primera vez que Hockney hizo esto fue en la Bienal de Sao Paulo en Brasil. El artista británico siempre fue arriesgado y experimental y acogió de muy buena gana las nuevas tecnologías en su trabajo artístico. Él pensaba que con el fax como tecnología de telecomunicación e impresión podía mandar varias exposiciones a distintos puntos del planeta sin estar él presente en las exposiciones. También él mencionaba que trataba de usar alta tecnología con baja tecnología (high tech-low tech) , esta última algo casi artesanal, pero se se trataba de "humanizar la tecnología".

Pues Hockney sigue vigente y sigue experimentando con la computadora, y se dice que hasta con el iphone . En mayo de este 2009 el artista inglés abrió una exposición de imágenes dibujadas y pintadas con el uso de un ordenador. También Hockney reconoció que esta utilizando un punzón y una tableta conectada a su ordenador y el programa Photoshop.

En su reciente exposición Dibujando en una impresora, Hockney sigue mostrando su habilidad y soltura en el dibujo y los trazos desenvueltos en sus pinturas..

El mismo Hockney cuestionaba el término "arte digital" porque decia, ¿acaso existe un "arte a lápiz" (en referencia al dibujo tradicional)? Resulta fascinante como un buen artista utiliza cualquier medio para expresar su propio estilo y su visión personal del mundo...
Yo concluyo que las herramientas siguen siendo herramientas (analógicas ó digitales) y los soportes siguen siendo soportes (naturales ó electrónicos).

David Hockney "Summer Sky", impresión inkjet de dibujo generado por computadora sobre papel, 2009.


Etiquetas: ,