miércoles, agosto 22, 2007

De Frida, Keith Haring y CONVERSE.


Pues estaba leyendo que mientras los europeos están fascinados con los edición especial de tenis CONVERSE con la imagen de ya la ubicua Frida, aquí mucha gente ha criticado la comercialización de su imagen, y como anotaba Helena Poniatowska de ser una imagen de culto pasa a ser una vil mercancia más. Y las herederas de la Kahlo no han escapado a las críticas del propio Carlos Monsivais, quién simplemente no encuentra justificados sus argumentos para LUCRAR con su herencia. Herencia visual que más bien ya pertenece a México. Esto me recuerda a Keith Haring y sus Pop Shop: fue muy criticado por abrir este establecimiento para comercializar su propia obra, pero el paso del tiempo demostró que fue lo mejor que pudo haber hecho en vida. Ya que estableció una fundación que es la receptora de las ganacias. Así evitó que los vividores lucraran con su obra una vez muerto. Así mientras pudo haberse establecido una Fundación Kahlo...se estableció una Kahlo Corporation...¿algo que ver con los tiempos que corren?

Etiquetas: , ,

jueves, julio 05, 2007

Frida Kahlo 1907-1954,Poster Homage

Hoy 6 de julio se cumplen cien años del nacimiento de Frida Kahlo, y se conmemora no sólo en México sino fuera de nuestras fronteras también. Algunos han cuestionado esta Fridomanía, lo cierto es que este fenómeno lleva ya varios años gestandose, y para aquellos que van seguido a Coyoacán (el barrio donde nació y murió Frida) estarán habituados a ver su imagen en el mercadillo, en cuadros, velas, playeras, cuadernos hechos a mano, lámparas, posters, etc. Ahora los derechos de su imagen fueron vendidos a un empresario venezolano antichavista que reside por ahora en Miami. Yo creo que más bien Frida ya le pertenece al pueblo de México. Es cierto que mucha gente rechaza la obra de la pintora, pero está bien, porque no tiene porque gustarle a todo el mundo. En el mundo del arte, existe una estética de lo feo, de lo grotesco, de lo transgresor , no sólo de lo bello. Y Frida desarrolló un vocabulario pictórico propio y congruente con su vida y los tiempos que le tocaron vivir. Hace poco alguien me sorprendió al decirme que la Kahlo no tenía tecnica !?...bueno en sus inicios mostraba cierta torpeza en el dibujo y con los años mejoró su propia técnica. Lo cierto es que hay artistas muy hábiles técnicamente pero que nunca desarrollan un lenguaje pictórico propio. Nunca encuentran su camino. En el mundo de Frida no haya nada al azar, la influencia de la cultura popular mexicana, el arte precolombino y una imagineria personal revelaron un arte único. André Bretón la considero una artista surrealista, pero ella afirmó que sólo pintaba su realidad. Una realidad a veces muy dolorosa, pero una vida llena de pasión...hasta que afligida por la pérdida de su pierna, pierde la esperanza de vivir...y le anuncia a Diego que pronto lo dejaría...algunos hasta piensan que se suicidó...el hecho es que partió de este mundo en 1954.

Por otro lado, el maestro Elveno quién reside en Puebla, me invitó a un Homenaje a Frida Kahlo por medio del cartel, así que la imagen que ven es un detalle de la pintura que hice. Despues digitalizamos esta imagen para enviarla.

Gracias por la ayuda en la fotos a Bob (R. PAZ).



Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket

Etiquetas: , ,

jueves, junio 14, 2007

Frida Kahlo en Bellas Artes-2do. Acto

Pues hoy pase a ver la gran exhibición-homenaje de Frida Kahlo en el Palacio de Bellas Artes ...ya que ayer se aventaron un show de carácter privado...pues para empezar si eres estudiante o maestro y presentas tu credencial no tienes que pagar los 35 pesos que cuesta la entrada. Había gente, no a mares pero si estaba repleto...no te dejan portar cámara, ni vídeo ni celular.

Pues conocí muchos de los originales que ya conocía en fotografía, no vi el cuadro de Raíces que se vendió en 5.6 millones de dólares (o se me pasó), y ayer salió una nota de que otro de sus cuadros se acaba de vender en 6 millones de dólares. Se dice que Madonna fue una de las personas que pagó está cantidad. Y según leí en la revista GATOPARDO, vino a México hace tiempo para intentar saber más de ella y tener el proyecto de un musical. Como sabemos Salma Hayek sacó su proyecto fílmico y de paso dejo a Jennifer López con las ganas de encarnar a la pintora mexicana más admirada en todo el mundo.

Pues volviendo a la exposición que es la más completa que ha habido de Frida Khalo y su obra (más de 350 piezas jamás reunidas), para los connaisseurs de la obra de la pintora de la Casa Azul, habrá muchas imágenes familiares; en todo caso tendrán un bonus adicional al ver la sección de fotografías (2 salas) donde se muestra a Frida en imágenes inéditas, mis favoritas fueron las de 1928, donde aparece ella con un vestido largo y portando un collar en un estilo mexicano característico de ella. Parece como si Frida fuese destinada a posar ante la cámara o ante sus pinceles, en todo caso era fotogénica. Claro están las fotos que le tomaron para Vogue, algunas fotos desconocidas de su familia, de sus padres , de sus hermanas, etc.

Hay una sección dedicada a mostrar el contexto socio-cultural y político de la vida y obra de Kahlo, así leemos como su padre tuvo una posición favorable en la dictadura de Porfirio Díaz y como al amanecer de la Revolución Mexicana perdió privilegios su familia y pienso en ello y que esta debacle económica provocó su tendencia a las enfermedades como el virus de la poliomielitis a los seis años. ¿Y si su familia hubiera seguido con su posición desahogada hubiera pasado una niñez sin enfermedades? Un dato interesante fue que al morir Frida se le hizo un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes y nadie se opuso ni sus adversarios ideológicos...su ataúd fue cubierto con la bandera del Partido Comunista y de primeras nadie dijo nada ni se inmuto a que fuera cubierta con la bandera de la hoz y el martillo...a los tres días o dos le ocasionó un cese fulminante al director de Bellas Artes...!!

Otra sección que me gusto mucho fue la de CALIGRAFÍA y muestra muchas cartas de Frida con la preciosa letra manuscrita que aprendió del Colegio Alemán, de hecho escritura y pintura fueron temas paralelos a Kahlo. Apreciaba la pintora la caligrafía desde un aspecto estético y gráfico, también desarrollo una afición a la caligrafía china.

Ya no pude ver una sección que mostraba el proyecto de la Casa Azul...me dieron las 6 pm y eso marca el fin del horario de visita de las exhibiciones en Bellas Artes....otro día será...

Etiquetas: , ,

miércoles, junio 13, 2007

Frida Kahlo en Bellas Artes-1er. Acto

Pues este jueves 13 de junio me entere por internet de que hoy se inauguraba la exposición-homenaje a Frida Kahlo en su centenario, así que en cuanto deje un trabajo a una editorial con la que trabajo me fui presuroso a ver la exposición...eran como las 5: 30 p.m.,pero me desilusione al llegar...estaba el Palacio de Bellas Artes sitiado por policías y el Estado Mayor presidencial, los periódicos decían por la web que estaba resguardado...quise ver como estaba el acceso por la Alameda y era lo mismo...atrás también...llegaban sin cesar más camiones llenos de policías con escudos...Calderón se ha caracterizado por andar así siempre resguardado por decenas o cientos de policías...a que le tiene miedo?
Estaba yo enfrente del palacio cerca del edificio de correos y cerca del Sanborn's...era un ambiente raro..desde esas escaleras había gente observando que había un mitin de los maestros... en las calles murmuraban que había muchos policías por que Calderón hiba a venir a inaugurar la exposición...así mientras los maestros se manifestaban enfrente del palacio que tenía cercas para evitar que el presidente los viera...por otro lado llegaban los "invitados de honor", nunca dijeron que sólo había entrada para la elite y la nice people con invitación...y este es el aniversario de Frida Kahlo... a ella le hubiera dado mucha flojera todo el show...observe que los "invitados" estaban haciendo una fila para entrar al palacio...pues que flojera mejor vengo en otro día más "normal"...a veces en las inauguraciones la gente va a dejarse ver y a ver a quién ven...no por la exposición per se...y digo que estaba sitiado el palacio porque se supone que es un santuario para que el pueblo acuda libre a ver el arte que le pertenece como bien cultural...pero hoy parecía secuestrado el palacio...para presentar un show privado para unos cuantos...me imagino que algunos ni saben la vida de Kahlo...y que sus ideas corrían paralelamente a sus creaciones...que estaba en contra del stablishment y que se revolvería en su tumba para ver como sacan provecho de su legado...(ya vendieron sus derechos de imagen a un extranjero ignorante)...pero bueno aunque Frida ya no esta...sigue siendo un suceso...así lo fue en vida ...y lo seguirá siendo...¿mañana que escribirán los periódicos? ¿Y como serán las crónicas en las revistas de sociales? glamorosa exhibición de Frida Kahlo...la gente más in vino a....bla...bla...bla

Etiquetas: ,