martes, abril 03, 2012

Homenaje a la mtra. Barbara Paciorek / Blog


La mtra. Marta Flores de la UAM Xochimilco organizó y publicó un blog en homenaje a la mtra. Barbara Paciorek, a sugerencia de amigos de la maestra como Iwona Rypesc-Kostovic y Cedomir Kostovic. Donde participan amigos, estudiantes y en general gente que conoció a la maestra Paciorek.

Creo que en México siempre hemos tenido gran aprecio por el cartel polaco y sus artistas. Ahora recuerdo que algunos colegas grafistas, ilustradores, diseñadores han hecho de Polonia, de Cracovia, un lugar de "peregrinaje artístico", recorriendo Europa del Este y visitando tierras polacas, mi amigo Alain estuvo allá, Hector quiere hacer su posgrado allá, Alejandro pasó por esos lares, cuando estuve en San Carlos, unos compañeros hicieron su tesis de cartel polaco después de los años 90, y claro allá estuvieron. Decían si quieres ser pintor vete a Paris, si quieres ser cartelista vete a Cracovia .... pero el destino quiso que México fuera afortunado y que gracias a personajes como la mtra. Paciorek (que traían todo este background) muchos estudiantes mexicanos pudieran tener el cartel polaco tan cerca ....

Agradezco haber aceptado mi cartel que mande ya que siempre admire a la mtra. Paciorek, no era raro encontrarla en los eventos de la BICM. Aún conservo el catálogo donde participe con ella y otros artistas en una expo colectiva de arte México - España.

Pueden visitar la galería de carteles aquí:

http://barbarapaciorek.blogspot.mx



Etiquetas: , ,

jueves, agosto 13, 2009

76 designers for Fukuda/ 76 diseñadores por Fukuda



http://www.76designersforfukuda.com

Pues hoy recibí la grata noticia de que el Homenaje al maestro Shigeo Fukuda ya esta en línea y fueron llamados 76 diseñadores de varias partes del mundo, uno por cada año de la vida del maestro nipón. Entre esos diseñadores fui también invitado a participar, y me dio gusto ver el trabajo de todos los participantes resueltos de las más diversas maneras: tipografía, fotografía, collage, ilustración vectorial, dibujo a mano alzada, etc.

Algunos de mis héroes en mis días de estudiante en la ENAP-XOCHIMILCO como Milton Gleaser o Seymour Chwast están presentes, o compañeros de generación como Alejandro Magallanes, o amigos cartelistas de Puebla como Elveno o Paco Gálvez, o de otros estados como también. O caras conocidas de la Bienal del Cartel en México aparecen también. Y al maestro Fukuda lo ví por última vez en Xalapa, Veracruz, unos meses antes de su muerte que causo pesar en la comunidad mundial de diseño.

La exposición estara en noviembre de este año en el Museo Nacional de Arte de Bolivia y es presentada en el marco de la Bienal Internacional del Cartel Bolivia 2009.

www.bicebebolivia.com

www.grupocatalografica.com

Para ver la exhibición online de carteles:

www.76designersforfukuda.com

Etiquetas: ,

miércoles, mayo 20, 2009

20avo. Festival Internacional del Cartel y de grafismo de Chaumont



Leyendo el facebook del festival y por medio del sitio francés pixelcreation me entere de la 20ava. edición de este festival en Chaumont, Francia. En cuanto vi el cartel del festival me sentí fascinado por el estilo, un cartel que hace un increíble uso de la ilustración. El diseño del cartel es del alemán Henning Wagenbreth.
Este año el festival ofreció una oportunidad a 20 grafistas del mundo entero. Desde el iraní recientemente instalado en los Países Bajos pasando por el español Isidro Ferrer y hasta nuestro mexicano Alejandro Magallanes. Digo nuestro porque Alejandro es un orgulloso enapo y lo conocí en la época de estudiantes allá por la ENAP, en Xochimilco, siempre dedicado al cartel y al diseño, ha llevado sus trazos y conceptos muy lejos, primero veíamos sus carteles del TIAP en la ENAP, luego veíamos sus carteles sociales y culturales por la Ciudad de México, y ahora sus carteles andan por todo el mundo.

Desde su creación el Festival de Chaumont ha enriquecido su colección con 27000 carteles contemporáneos (o affiches como dicen los galos).

www.chaumont-graphisme.com


Etiquetas: ,

jueves, abril 02, 2009

PAPELoROMA



Del Taller de Experimentación Plástica de la Academia de San Carlos que este semestre a estado dedicado a la ingeniería en papel, hice este poster: PAPELoRAMA.
Son algunos ejercicios básicos, faltan más por hacer, y mucho por andar...no es nada fácil..

Etiquetas: , ,

sábado, enero 31, 2009

120 Carteles de finales del siglo XIX a principios del siglo XXI.



Invita Trama Visual

Da click en la imagen.

Etiquetas: ,

domingo, enero 25, 2009

Seminario de Especialización en Cartel



Mayo - Agosto 2009
Dirigido por Antonio Pérez Ñiko

Antonio Pérez Ñiko / Módulo 1 / Mayo 22 y 23
Mónica Peón / Módulo 2 / Junio 26 y 27
Alejandro Magallanes / Módulo 3 / Julio 24 y 25
Manuel Monroy / Módulo 4 / Agosto 28 y 29

Duración total del curso: 40 horas (repartidas en 4 módulos de 10 horas cada uno)


Amarillo / centro de diseño escribe a informes@amarilloespacio.com.mx

Etiquetas: , ,

martes, enero 20, 2009

Shigeo Fukuda In Memoriam

En noviembre pasado viaje brevemente a Xalapa, Veracruz y asistí al
Encuentro Internacional de Diseño Xalapa 2008, de la Bienal del Cartel en México, el país invitado fue Japón, y una de las conferencias magistrales corrió a cargo de Shigeo Fukuda, considerado unos de los maestros del cartel japonés), pues me acabo de enterar que el maestro Fukuda acaba de fallecer. Recuerdo haberme casi tropezado con él en una de las diferentes exposiciones que hubo en Xalapa ya que estaba lleno el lugar. El maestro falleció el pasado 11 de enero como consecuencia de una hemorragia subaracoidea. Así que los asistentes en Xalapa tuvimos la oportunidad de verlo por última vez. En esa conferencia que presentó recuerdo que a mi amiga Tania que estaba sentada conmigo en primera fila en el teatro del estado, le gustaron las fotos de un joven Fukuda y todo mundo rió con algunas anécdotas de su vida con el muy peculiar humor japonés. Y su repentino fallecimiento sorprendió a la industria gráfica y a la comunidad creativa de Japón, y del mundo.

El maestro Fukuda fue uno de los miembros fundadores y de los directores de la asociación de los diseñadores gráficos de Japón (JAGDA). También era un miembro muy respetado de la comunidad de Icograda, sirviendo como vice presidente del consejo de dirección a partir de 1993-1995.

El maestro Shigeo Fukuda , nació el 4 de febrero de 1932, además fue escultor, diseñador gráfico y de carteles, creador de ilusiones ópticas, de objetos imposibles, de anamorfosis y de objetos que se transforman.

Sus piezas de arte generalmente conllevan engaños, como su Lunch With a Helmet On (almuerzo con casco), una escultura creada completamente con tenedores, cuchillos y cucharas, que proyecta la sombra detallada de una motocicleta.


Él era uno de los embajadores más grandes del diseño y de Icograda. Sus diseños e ilustraciones eran la extensión de la pasión ilimitada y alegría universal para vivir. Su gracia e ingenio se extrañaran mucho, siempre acariciaremos y celebraremos su trabajo y amistad.”

Profr. Don Ryun Chang, presidente de Icograda.


Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 05, 2008

10a. BICM





Some photos of the poster exhibition of the Tenth International Biennal of the Poster in Mexico, Franz Mayer Museum, Mexico City. October 27, 2008.

Etiquetas: , ,

miércoles, septiembre 10, 2008

Cartel del Taller de Experimentación Plástica.

07878790 Pictures, Images and Photos

Una de las materias del Posgrado en Artes Visuales en la Academia de San Carlos , es el Taller de Experimentación Plástica. El Dr. Jaime Reséndiz es nuestro profesor y el curso se basa en la escultura en papel aplicada al diseño gráfico. Así que se nos pidió darle dimensión a un alfabeto que nosotros escogieramos, en mi caso fue la fuente "Neocodex", del tipógrafo mexicano Gabriel Martínez Meave. Después usamos ese alfabeto para elaborar un hipotético cartel de algún evento. En mi cartel, partí de la "X" ya que es una letra que esta ligada a nuestra mexicanidad: México es el único país que lleva una "X" en su nombre; además de lugares como Xola, Xochimilco, etc. Usé colores vivos, colores primarios que dan una idea de nuestro entorno y de nuestra psique.

Etiquetas: ,

jueves, julio 05, 2007

Frida Kahlo 1907-1954,Poster Homage

Hoy 6 de julio se cumplen cien años del nacimiento de Frida Kahlo, y se conmemora no sólo en México sino fuera de nuestras fronteras también. Algunos han cuestionado esta Fridomanía, lo cierto es que este fenómeno lleva ya varios años gestandose, y para aquellos que van seguido a Coyoacán (el barrio donde nació y murió Frida) estarán habituados a ver su imagen en el mercadillo, en cuadros, velas, playeras, cuadernos hechos a mano, lámparas, posters, etc. Ahora los derechos de su imagen fueron vendidos a un empresario venezolano antichavista que reside por ahora en Miami. Yo creo que más bien Frida ya le pertenece al pueblo de México. Es cierto que mucha gente rechaza la obra de la pintora, pero está bien, porque no tiene porque gustarle a todo el mundo. En el mundo del arte, existe una estética de lo feo, de lo grotesco, de lo transgresor , no sólo de lo bello. Y Frida desarrolló un vocabulario pictórico propio y congruente con su vida y los tiempos que le tocaron vivir. Hace poco alguien me sorprendió al decirme que la Kahlo no tenía tecnica !?...bueno en sus inicios mostraba cierta torpeza en el dibujo y con los años mejoró su propia técnica. Lo cierto es que hay artistas muy hábiles técnicamente pero que nunca desarrollan un lenguaje pictórico propio. Nunca encuentran su camino. En el mundo de Frida no haya nada al azar, la influencia de la cultura popular mexicana, el arte precolombino y una imagineria personal revelaron un arte único. André Bretón la considero una artista surrealista, pero ella afirmó que sólo pintaba su realidad. Una realidad a veces muy dolorosa, pero una vida llena de pasión...hasta que afligida por la pérdida de su pierna, pierde la esperanza de vivir...y le anuncia a Diego que pronto lo dejaría...algunos hasta piensan que se suicidó...el hecho es que partió de este mundo en 1954.

Por otro lado, el maestro Elveno quién reside en Puebla, me invitó a un Homenaje a Frida Kahlo por medio del cartel, así que la imagen que ven es un detalle de la pintura que hice. Despues digitalizamos esta imagen para enviarla.

Gracias por la ayuda en la fotos a Bob (R. PAZ).



Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket

Etiquetas: , ,