lunes, marzo 12, 2012

Happy Birthday Jack Kerouac!



In the novel On the Road, Jack Kerouac goes to Mexico City ... Does this appear in the film?

Etiquetas: , ,

lunes, febrero 13, 2012

De Neo, de la Transmedia y de la Condesa.

Era 1999 cuando en medio del revuelo mediático de The Matrix uno de los hermanos Wachowski declaraba que su saga era la "primera historia contada en múltiples medios"; así los fans de esta historia post-apocalíptica que siguieron la aventura de Neo y sus amigos (Trinity y Morpheus) contra las máquinas defendidas por su principal némesis el agente Smith; pudieron conocer el universo Matrix tanto en cine, como en cómic, como en animación (The Animatrix), como en videojuegos (Enter the Matrix). Pero cada medio expandía la experiencia de la narración original del último héroe finisecular del siglo XX, así al entrar al videojuego se participaba de otras historias, situaciones y personajes, lo mismo pasaba con la animación donde varios dibujantes japoneses fueron invitados a colaborar con otras historias que funcionaban como precuelas o secuelas, también el soundtrack del filmtuvo buena aceptación. Esta narración basada en el ciberpunk y el
anime tuvo tanto éxito que invadió la publicidad, de tal manera que en el estreno de Matrix Reloaded y Matrix Revolutions, The Time declaró con una portada al 2003 como el año de The Matrix (yo conservo ese número). Sin olvidar que el DVD de The Matrix fue el primero en superar el millón de unidades vendidas.

Transmedia:

(que algunas fuentes consideran sinónimo de Crossmedia) es una nueva forma de narración concebida para contar historias a través de múltiples plataformas y formatos. Gracias a transmedia, cada parte de la historia es única y juega con las fortalezas del medio en que se desarrolla. El resultado se manifiesta en una amplia gama de productos y diferentes fuentes de ingresos. Además, con las nuevas herramientas interactivas, la potencialidad de cada medio se incrementa exponencialmente.

Así entonces después de una década la visión de estos directores se confirma: la narración tradicional como la conocíamos ya no existe, o por lo menos eso es lo que algunos afirman en los diversos blogs que he leído sobre la Transmedia.



Lo que tal vez no imaginaron los Hnos. Wachowski fue que los dispositivos móviles y sus tecnologías participativas en tiempo real están cambiando la experiencia de inmersión narrativa ...


"estos nuevos dispositivos inteligentes parece que están hechos a medida para consumir narrativas transmedia. A medida que un mayor número de personas utilice estos dispositivos para consumir contenidos digitales crecerá la demanda de historias transmedia. En otras palabras: a mayor oferta de "cacharros", mayor demanda de contenidos transmedia." Esto incide en la creación, producción, distribución, comercialización y promoción de los contenidos. Me aventuro a pensar que esto también incide en el arte contemporáneo.


Este es un tema que anda en el aire desde hace tiempo, ya en un post anterior lo dedique al número 67 de la revista La Tempestad: Narrar por otros medios, Cómic, videojuego, hipertexto, animación, juegos de rol.

La narración es un modo de relación del hombre con el mundo
Juan José Saer


Así entonces narrar es una condición natural del ser humano, una manera de afirmarse en este mundo, una experiencia vital, y dentro de la cultura contemporánea nuevas formas de construir un relato son ya consumidas por un público expectante, el videojuego (a caballo entre lo lúdico y lo narrativo), la animación, el cómic, el juego de rol (cercano a la ficción narrativa y a las artes escénicas) y la narrativa hipersexual son medios ya presentes en nuestra experiencia cotidiana. Varias comparten una característica importante: el grado de interactividad del usuario.


Bueno y todo esto salió a cuento porque hoy empezó el CROMAfest, (Festival de Animación , Videojuegos, VFX) en la Colonia Condesa y mañana asisto a una Master Class en Incubación de contenidos digitales de entretenimiento y propiedad intelectual en el ICAD - Instituto de Ciencias y Artes Digitales situado en el mismo vecindario. Ya les contaré.


La Tempestad, número 67, volumen 11, número 67, julio-agosto de 2009. Dossier Narrar por otros medios, pp. 106 - 127.




Etiquetas: , , , ,

sábado, marzo 12, 2011

Taller de Cine a Mano

Etiquetas: ,

martes, noviembre 10, 2009

Maratón Esperpento



Más información en www.revista-comikaze.blogspot.com

Etiquetas: ,

miércoles, octubre 14, 2009

SECTOR 9



La Ciencia Ficción de calidad siempre es como una metáfora de la realidad, y esta película no es la excepción. Algunos dicen que es una alegoría de los derechos humanos. Esperamos verla pronto en México.

Etiquetas:

domingo, octubre 11, 2009

MINI MARATÓN - CICLO INCLASIFICABLE - BORDER

Etiquetas: , ,

miércoles, agosto 12, 2009

Where The Wild Things Are.



¿Qué diría Maurice Sendak si viera sus monstruos en el cine? La música esta increíble. ¡Ya quiero verla!

Un video animado de este libro que es un clásico de la literatura para niños (y no tan niños).


Etiquetas: ,

lunes, julio 21, 2008

Anniverssaire de la Nouvelle Vague.



Hommage en Mexique avec un cycle du cinéma.

Á 50 ans de la Nouvelle Vague Francaise.


"La generation de cinéastes francaises de la Nouvelle Vague a changé le cinéma pour toujours. Ils ont transformé la maniére de filmer et produire, ils ont imposé dans tout le monde une nouvelle esthétique plus libre et un nouvel langage cinématographique.

Cinq décades aprés, la Nouvelle Vague encore fait sentir s'influence. Ce cycle organisé pour la Cineteque Nationale (du Mexique), l'Ambassade Francaise au Mexique et Fondation Televisa, reunit plus de 30 films significatifs du mouvement, ainsi comme un exposition photographique avec images que déjá forment partie de la grand histoire du cinéma."


Plus de 3o films appartenants a ce mouvement.

Pour voir plus d'information:

www.cinetecanacional.net

nouvelle vague

Du 1ro. de juillet au 1ro. d'août

Etiquetas: ,

domingo, abril 13, 2008

"Eastern Promises" de David Cronenberg


"Eastern Promises"
es el último thriller del canadiense David Cronenberg, yo lo vi en la Cineteca Nacional. Fue nominado uno de los mejores filmes del 2007 y ganó múltiples premios. Tiene un reparto de miedo: Naomi Watts, actriz anglo-australiana,me enamoré de ella desde que la vi en Mullholland Drive de David Lynch, Viggo Mortensen, que ya había hecho A History o Violence con el mismo director y el magnífico actor francés Vincent Cassiel, a quién ya había visto en La Haine, Dobermann, Pacte des Loupes, etc.
Y como el gran Jefe y el más maldito: el actor alemán, Armin Müller-Stahl, el mismo chofer despistado que no da una con su taxi de Night on Earth de Jim Jarmush. Deveras que da miedo con su cara de buena gente y ese acento ruso que esconde a un psicopata criminal.
Ambientada en Londres, bien podría ser New York, Los Angeles o Paris (la mafia esta en muchos lugares), en este caso Nikolai (Mortensen) trabaja como simple "chofer" para un poderoso grupo criminal ruso. Un diario perdido por una joven al dar a luz, hará que los destinos de Nikolai y Ana (Watts) se cruzen.

Etiquetas: ,

domingo, febrero 03, 2008

The US vs John Lennon

Ya había visto circular el poster de esta cinta, con tono documental, en el mundo del myspace, en algunos blogs, la vida de John Lennon fue segada como sabemos un 8 de diciembre de 1980 en New York, por un asesino solitario, y ya había pasado de ser el Lennon de The Beatles al Lennon Mediático que uso su fama para tomar consciencia sobre algunos problemas de su época. Un artista revolucionario cuando la palabra revolución imponía cierta respeto ya que ahora es una palabra ya muy sobada y desgastada por algunos sectores. Lennon era como la consciencia de toda una generación.

En esta cinta se revela como Lennon era objeto de acecho del gobierno estadounidense, como el presidente Nixon lo queria fuera del país, ya que el poder temía a un artista influyente como el ex-beatle. Y era conocida su postura contra la guerra de Vietnam, algo que no convenía al gobierno.

La cinta "muestra la enorme fuerza potencial del arte y el miedo que el poder puede llegar a tenerle" , como escribió Tara Molina hoy en La Jornada.

"The US vs Jhon Lennon" será presentada hoy en el Parque España, colonia Condesa a las 19:30 hrs., como parte de la gira de documentales Ambulante (ver post anterior).

Etiquetas: ,